Page 38 - Anuario 2021
P. 38

CORIA MAS QUE NUNCA DEBE SER JERUSALÉN
	 Desde estas líneas, que la Hermandad nos permite utilizar año tras año, para que la
Diputación Mayor de Gobierno se acerque a vosotros, nos hubiese gustado seguir la misma
dinámica de siempre, es decir, haber realizado las diferentes citaciones de costumbre (solicitud
de insignias, fechas y reparto de papeletas de sitio, normas del Domingo de Ramos, etc). En de-
finitiva, a lo que estábamos acostumbrados. Tal es así, que incluso yo no perdía la esperanza de
que esta situación que nos rodea cambiase, y pudiésemos al menos, organizar nuestro Domingo
de Ramos al uso. De ahí que haya sido de los últimos en entregar estas líneas que hoy leéis, dis-
culpad compañeros que realizáis la maquetación por la entrega tardía de este documento.
	 Querido Hermano, ¡ya desearíamos que volviésemos a oír las campanitas de la Borri-
quita en cada “levantá” y chicotá por las calles de nuestro pueblo, al igual que el sonido de las
bambalinas de su querida madre María Santísima de la Victoria!, pero por todas las circuns-
tancias de sobra conocidas , este año volveremos a tener una Cuaresma y una Semana Santa
atípica. Os quiero animar, para que disfrutemos de una Cuaresma, que aunque diferente en las
formas, no es distinta en el contenido. Nosotros, los cristianos, y en definitiva los hermanos de
La Borriquita, disfrutaremos de una época en familia, en la que debemos ser obedientes en las
normas, en nuestras obligaciones en casa, debemos respetarnos y llevarnos bien con nues-
tros allegados y sobre todo con nuestros convivientes. Las normas que debemos de cumplir, al
igual que las normas en nuestras procesiones, son para que todo salga bien y pronto podamos
retomar nuestros hábitos y costumbres como las conocemos y ansiamos que vuelvan a ser. Por
esa razón, aunque algunas veces no las entendamos, debemos cumplirlas, sobre todo pensando
en nuestros mayores que es el colectivo mas susceptibles en esta pandemia, aunque por la expe-
riencia que estamos viviendo, también los mas jóvenes pueden pasarlo bastante mal.
	 Vosotros debéis crear ese ambiente cofrade en casa, en esta próxima Cuaresma y en la
propia Semana Santa en la cual revivimos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor
Jesucristo. Debemos quemar incienso, ver nuestros videos y escuchar nuestras marchas, las
que mas nos gustan, las que nos llegan al alma y nos emocionan. Está en nuestras manos re-
vivir de la mejor manera posible lo que mas nos gusta y los momentos que tenemos grabados
en nuestra retina. Para tal menester, es indispensable que participemos en los diferentes cultos
y celebraciones que desde nuestra Hermandad y Parroquia se organizarán, así tendrá mucho
mas sentido todo. Porque pensando fríamente, es verdad que para cuando volvamos a vestir el
hábito de nazareno, puede que muchas cosas hayan cambiado, túnicas que se queden pequeñas,
nazarenos que cambien de tramos, niños que por edad no vuelvan a salir de roquetes, acólitos
que pasen a costaleros, ... en definitiva ciertos cambios que sin habernos dado cuenta van a
suceder. El mejor cambio de todos será el recibir a los nuevos hermanos después de dos años
sin hacer Estación de Penitencia.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43